Brevet de 400Km, conseguida!!!


Todo empieza el 24 del pasado més de Abril, durante la tarde-noche preparando todo lo necesario, infinitas barras energéticas, infinitas cantidades de isostar en polvo,... ropa seca, ropa de más abrigo,... pijama por si decidia hacer noche en algún lugar de la Mancha, faro delantero, trasero,... en fin todo lo imprescindible para una ruta de 400 Km. Como suele pasar en estos casos, la noche previa al evento no consigues conciliar el sueño, ni descansar como se debiera, suele ser raro en mi, pero ese día me pasó.

Cuando de verdad llegarón las 6:15 de la mañana me levanté para desayunar como los campeones, echo las últimas cosas en la mochila y salgo para "El Bomba", lugar de la salida, relleno los datos y firmo los documentos pertinentes y nos disponemos a tomar la salida.

Ya desde el principio todo parecía ir mal, no me encontraba como otras veces sería cosa de no haber descansado bien, pero no me encontraba muy cómodo en la bici, parecía agotado, las piernas no me iban,... Y encima para rematar, el día que nos aguardaba, era de los típicos que odiamos los ciclistas, muy ventoso, frio y nublado.

Cuando llegamos a Almadén KM: 77 primer punto de control, el tema físico había mejorado algo, pero no del todo, me encontraba algo mejor, pero no BIEN. Mientras sellamos, hicimos una de las muchas paradas técnicas de excasos 15 minutos, donde me tomé un té que parecío reanimarme.

Los 4 que ibamos en el grupo de cabeza empezamos a relevarnos lo que podíamos, para evitar que el primero se "tragara" todo el aire. Y así llegamos a Puebla Alcocer (Badajoz) KM: 149 atravesando el precioso embalse de la Serena, donde decidimos parar a comer, ya que teníamos que sellar.

Después de comer me doy cuenta que mi rueda trasera a dicho ¡¡basta ya!!, que son demasiados km en el cuerpo y que se niega a seguir. Aquí os dejo unas imágenes que dan costancia del estado en el que quedó la rueda. Y al salir de casa, por supuesto que no estaba así.






Menos mal que Julian me dejó su cubierta, ya que previamente Julian cambio su rueda por una rueda completa que Andrés llevaba en su la furgoneta de apoyo. Tras 45 minutos en "boxes" iniciamos la marcha camino del siguiente punto de control, Helechosa de los Montes (Badajoz) KM: 229, atravesando otro precioso embalse, el de Garcia Sola. Allí hacemos otra parada técnica de poco más de 20 minutos para merendar y reponer fuerzas y estirar las piernas, ya que el terreno que venía a continuación era el más duro del trazado.

Tal y como preveíamos, el trazado era durillo, no muy duro para cuando llevas 20Km en las piernas, pero con casi 230, se hacía duro. Tras algun mal rato que otro, con calambres, dolor de espalda y de culo conseguimos llegar a Horcajo de los Montes (Ciudad Real) KM: 266, donde el terreno parecía algo más favorable, pero solo parecía, la entrada a Horcajo era totalmente llana, pero como ya digo solo la entrada. Una vez allí la furgoneta de apoyo, decide ir hacia atras, para ver como están los integrantes del segundo grupo, por tanto cogemos de la furgoneta todo lo necesario para afrontar un trayecto de más de 2 horas sin el apoyo de la furgoneta. Nos abrigamos y colocamos en las bicicletas los faros.

De aqui en adelante todas las paradas eran un suplicio para mi, sentarme de nuevo en el sillín suponía una penitencia (como lo es la Semana Santa en Filipinas), y los calambres reaparecían al querer retomar el ritmo de carrera. Después de pasar los últimos largos repechos de la zona, el viento empieza a soplar de forma favorable y llegamos a Piedrabuena (Ciudad Real) KM: 334 con media hora de adelanto al horario previsto por nuestro amigo Pedrónidas (22:00 de la noche).

En Piedrabuena, mientras sellamos decidimos cenar y completar "del tirón" la carrera, todos queríamos llegar y dormir tranquilamente en casita. Tras tomarme un bocadillo de tortilla de patatas, salimos a la calle para completar los poco más de 60 Km que nos restaban, pero el frio hace mellan en todos, tiritonas y moqueras se ven en los 4 personajes que allí estamos, tanto es así que Andrés, decide abandonar, se ha destemplado y no es capaz de continuar. Yo sinceramente estube al rededor de unos 35 minutos con tiritera, pero subirme al coche era lo único que en aquel momento no quería hacer (no pensaba retirarme a falta de poco más de 60Km), en mi cabeza se posarón posibilidades de retirada por el frio incrementada por los dolores de espalda, cuello y culo, sin contar con los típicos calambres después de una parada. Pero esas posibilidades se pasearón poco tiempo por mi cabeza, intenté quitarme esa idea y lo conseguí, estube un buen rato intentando olvidar que me dolia casi todo el cuerpo mirando el precioso cielo estrellado que se observa en mitad de la nada y en una noche tan oscura como aquella. Mente en blanco y solo pensamientos positivos es la clave para pasar un "bajón". (Además tengo que reconocer que los repechos y los puertos parecen más cortos cuando no alcanzas a ver el final del mismo)

Habiamos pasado ya el puertecillo que hay entre Piedrabuena y los Pozuelos de Calatrava y ya el terreno si que era favorable hasta casa, todo llanito con alguno que otro repecho flojo. En la bajada del puertecillo, tomé las riendas del grupo de cabeza integrado por Julian, José (Madridejos) y yo. Todos estábamos ya muy tocados y el viento empezaba a ser otra vez desfavorable, con lo que me puse en cabezaza y puse un ritmo bastante bueno (para llevar ya en las piernas una soberana paliza) camino de Cabezarados.

Pasamos por Cabezarados KM: 369, último punto de control antes de llegar a Puertollano. Ahora al cambiar de dirección (Sureste) el aire volvía a soplar de forma favorable, dicho factor y que el terreno me es muy favorable me puse a tirar otra vez del grupo, a veces se me olvidaba que no iba solo y tenía que levantar el pie para esperar a Julian.

Viendo el resplandor de la luz de Puertollano en el cielo me crecí y me puse como "loco" a dar pedales hasta llegar el Primero a Puertollano (cuando entré, tengo que reconocer que casi me pongo a llorar de emoción).

18H y 25m, no está mal para ser la primera vez en mi vida, que completo un recorrido de 400Km. (Salida a las 7:15 de la mañana, llegada a la 1:40 de la noche).

Al día siguiente me entero que los últimos valientes que iniciaron la prueba terminaron a las 7:00 de la mañana del Domingo, poco más de 5 horas después de que yo lo hiciera. (Saludos a los valientes)


Desde aqui, desde mi pequeño rinconcito agradecer la logística que Andrés siempre pone de manera desinteresada y que no se como podré devolverle el favor. A Teo por su incansable compañía al volante y a Pedro por su compañía y humor en la última parte del recorrido.

Sin más aqui os dejo unos vídeos de la prueba:



No hay comentarios: